Electroválvulas de riego Rain 150 fabricadas en poliamida 6 / fibra de vidrio 30%
Electrovalvula para riego agrícola y jardines con Medida 1"
Solenoide incluida 24 Voltios
Membrana co-inyectada que reduce la pérdida de carga y mejora el cierre
Muelle de acero inoxidable
Testada pieza a pieza a 14 bar
Apertura manual con drenaje interno
Con regulador de caudal
Presión de trabajo en bar: mínima 0,4 - máxima 12
En la mayoría de sistemas de riego, ya sean pequeños para riego residencial o de mayores dimensiones para riego de zonas verdes o agrícolas, requieren del uso de múltiples estaciones de riego. En casa, es probable disponer de estaciones separadas para el césped y para las plantas, o puede no estar disponible la suficiente agua para regar todo el jardín a la vez. Es en estos casos que se requiere de series de válvulas. Estas válvulas necesitan ser conectadas a la misma fuente de agua.
Características:
Pérdidas de carga (bar)
3/4" 1"
20 l/m 0,35 0,30
30 l/m 0,52 0,45
40 l/m 0,60 0,60
50 l/m 0,80 0,70
70 l/m 0,85 0,75
80 l/m 0,95 0,85
90 l/m 1,05 0,95
Para entender los principales problemas que pueden tener las electroválvulas de riego, debemos primero conocer su funcionamiento.
Las electroválvulas son parte esencial en cualquier sistema de riego, es la pieza encargada de permitir la apertura o cierre del paso del agua por nuestra tubería.
¿Cómo funciona? Las electroválvulas tienen en su interior una pequeña cámara, cuando baja la presión deja pasar el agua por el orificio de entrada, esto se produce cuando damos señal al solenoide de forma automática (Con programadores eléctricos o a pilas) o de forma manual, girando el solenoide permitiendo el paso directo del flujo de agua.
Si la electroválvula no funciona debes de seguir estos sencillos pasos
- Verificar si está abierto el paso del agua, sin presión no funciona.
- La correcta conexión al programador de riego y que éste esté bien programado.
- Compruebe que el solenoide esté apretado correctamente y en posición OFF.
La electroválvula no cierra, cómo solucionarlo
- Si la electrovalvula no se cierra verifique que la válvula esté conectada en el sentido del agua, para ello conéctela en el sentido de la flecha que trae cada electroválvula en uno de los laterales, si no la ve ponga la electrovalvula al reflejo de la luz para encontrar la flecha.
- Comprobar que el solenoide de la electrovalvula no ha quedado atorada por una piedrecilla o suciedad, ábrala y límpiela.
- El émbolo del solenoide puede que se haya quedado arriba, si no puede bajarlo manualmente pruebe a colocar los cables de la electroválvula en el positivo y negativo de una pila de petaca 9V si es de pila.
No abre la electroválvula
- Verifique que el programador de riego funciona correctamente, en ocasiones el problema puede venir del programador, no es la electroválvula.
- Compruebe todas las conexiones con el programador, tanto si es eléctrico como a pilas. Recomendamos leer el manual de instalación de cada programador de riego.
- Si lo anterior no funciona, revise la presión del agua, generalmente las electroválvulas abren a partir de 1 bar=kilo de presión.
- Revise el solenoide, puede que el problema se solucione sustituyéndolo.
Acuérdate de visitar nuestro BLOG para recibir ideas y consejos para tu huerto y macetohuerto CLICK AQUÍ