La perlita son silicatos de origen volcánico que, tras una exposición a altas temperaturas sufren una expansión que hace que adopten la forma de pequeños gránulos blanquecinos, altamente porosos y de estructura ligera
La composición es roca silícea volcánica expandida
pH alrededor de 7
Volumen total de poros 95 %
Densidad aproximada 85 Kg/m3
Bolsas de 3 y 7 litros
Las contraindicaciones son de un material inalterable y duradero que se encuentra libre de gérmenes que puedan ocasionar daños a las plantas
No tóxico, inodoro e insípido
La aplicación se puede emplear como mezcla con los substratos, para favorecer la aireación y la circulación del agua por todo suelo de la planta o como soporte en cultivos hidropónicos, en los que se deberá aportar los nutrientes necesarios en el agua de riego
La dosificación sería según su finalidad pero la podemos utilizar de la siguiente manera:
- Aireación: Colocar la perlita mezclada en la proporción deseada con el resto de componentes del substrato de manera homogénea. Ideal como componente para mezclas con turbas o fibra de coco.
- Hidroponía: Sustituir el substrato por los gránulos de perlita. Trasplantar la planta limpiando bien las raíces. Colocar la planta en el recipiente sujetándola con cuidado, e ir echando poco a poco las bolas de perlita hasta cubrir todo el sistema radicular e añadir agua con los nutrientes que queramos aportar
Las contraindicaciones son un material inalterable y duradero que se encuentra libre de gérmenes que puedan ocasionar daños a las plantas
No tóxico, inodoro e insípido
Acuérdate de visitar nuestro BLOG para recibir ideas y consejos para tu huerto y macetohuerto CLICK AQUÍ
Puedes tener mas información en nuestra articulo del blog LA PERLITA, MEJORANTE DE SUSTRATOS.