PARA IMPRIMIR LAS FICHAS PULSAR EN LA PESTAÑA EN LA PARTE INFERIOR ADJUNTOS O "DESCARGAR"
Ya estamos en otoño y eso se va notando.Las hojas de los arboles caen y el calor del verano se va pero nosotros seguimos en el huerto disfrutando las tardes que se hacen cortas y las mañanas que nos dejan.
El otoño puede parecer para algunas plantas una falsa primavera y por ello es posible que algunas parezcan que crecen y florecen mas, pero en cuanto llegue un poco de íy humedad nuestro huerto notará la llegada del otoño y se verá como empezamos a perder plantas de verano para empezar a poner plantas de invierno.
En octubre empezamos a perder la producción de tomates, pepinos, berenjenas… y empezamos a sembrar y plantar cultivos de invierno como espinacas, guisantes, habas y algunas mas.En climas cálidos todavía este mes podemos seguir cosechando los cultivos de verano.Si vas a quitar las tomateras una buena manera de hacer madurar los tomates verdes que le quedan es ir eliminando y cortando las puntas donde va creciendo la planta.
Empiezan las primeras lluvias y debemos vigilar el drenaje del huerto y evitar inundaciones para que no nos ataquen los hongos y las plagas.La lluvia moja las hojas y puede provocar la aparición de mildiu en las tomateras.
Podemos defendernos muy bien de los hongos con algo de prevención, aplicando una dilución de cola de caballo sobre la planta.

Más información sobre este fungicida haciendo clic en esta imagen
Durante el mes de Octubre podemos sembrar los bulbos de otoño que florecerán a principios de primavera, que llenaran nuestro huerto de color y alegría y atraerán insectos polinizadores que son muy beneficiosos para nuestro huerto de verano.Puedes leer un poco más sobre los bulbos de otoño AQUÍ.
Además en zonas frías por las noches puede llegar a helar, por ello debemos proteger nuestro cultivo para facilitar su crecimiento, podemos utilizar camas calientes para proteger nuestras plantas.
Algunas flores y aromáticas empezamos a perderlas este mes, por eso puedes extraerles las semillas para volver a sembrarlas en la proxima temporada.
Además puedes guardar y conservar algunas como la albahaca, que si congelas sus hojas conservará todo el sabor y sus propiedades para poder cocinarla fresca durante el invierno.Puedes conservarla en cubiteras poniendo las hojas y rellenándolas con aceite de oliva.Si quieres mas consejos para conservar la albahaca haz clic AQUÍ.
Descarga la guia de siembra en pdf en la pestaña inferior del articulo
SIEMBRA
Ajos, brocoli, cebolla, col, col lombarda, espinacas, fresas, guisantes, habas, lechugas, patatas, puerros, rabanitos.
TRASPLANTE
Cebolla, col, escarolas, fresas con los estolones, lechugas, puerros,
COSECHA
Acelga, apio, calabaza, boniatos (batatas), coles de Bruselas, escarola, espinacas, guisantes, lechuga, puerros, rabanitos, remolachas, zanahorias.
Siempre puedes seguir nuestro calendario lunar para ver cuales son los mejores días para sembrar y trasplantar, y además puedes ver cuales son los mejores días para quitar malas hierbas.
Si te ha gustado este articulo compártelo con otros hortelanos en redes sociales como Facebook, Twitter,…